CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > Acceso universal a la energía y tecnologías renovables
Se encuentra usted aquí
Resumen del informe final:
Este estudio con propuestas académicas hacia un mejor Gobierno 2016 - 2021 es uno de los 16 documentos de política (DP) elaborados como parte del Proyecto "Elecciones Perú: Centrando el debate electoral".
Perú es el país de América Latina y El Caribe con más población sin acceso a electricidad, después de Haití. Por lo mismo, el país debe trazarse como meta conseguir el acceso universal a la energía, al menos a nivel básico, para el bicentenario.
En el presente documento se propone al próximo gobierno focalizar sus esfuerzos en dotar de energía a las comunidades rurales aisladas. Se propone la creación de una Agencia de Energización Rural (AER), que concentre todas las funciones y los programas de energización dispersos en diferentes organismos, y se le dote de recursos y autonomía. Adicionalmente, se busca la promoción y el apoyo al desarrollo de proveedores energéticos rurales, que sean capaces de proveer de forma sostenible y asequible servicios energéticos a las comunidades aisladas, y ser un polo de desarrollo rural.
- Publicación. Versión resumida del DP, ver página 102
- Presentación en PPT
- Infografía del DP - hojas de ruta e ideas clave
- Dossier para la prensa ¿Qué preguntas deben responder los candidatos? ver página 24
- Actividades de difusión