CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > Talleres y Cursos
Se encuentra usted aquí
El CIES programa durante todo el año, el desarrollo de cursos y talleres en metodología de investigación cualitativo y cuantitativo, entre otros. Están dirigidos a investigadores, docentes y asistentes de investigación de los centros socios interesados en postular a los Concursos de Investigación CIES. Asimismo, se imparten diversos talleres para la prensa sobre temas coyunturales analizados con base en la investigación.
Taller: Economía del comportamiento para la Gestión Pública |
|
|
El Behavioral Government Lab (BGL), MineduLAB y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) invitan al curso-taller “Economía del Comportamiento para la Gestión Pública”. Mediante 6 lecturas y 6 sesiones de trabajo práctico durante 3 días, el curso brindará una introducción a la economía del comportamiento para gestores en el sector público, de modo tal que estos puedan contribuir al logro de objetivos de política pública mediante la incorporación de estas herramientas en su trabajo cotidiano. Leer más |
Taller in house en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) |
|
|
El CIES organizó talleres con el objetivo de fortalecer las capacidades de los servidores públicos de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS), así como de las oficinas de enlace del SERFOR en habilidades blandas y elaboración de acciones de capacitación considerando el enfoque de género e interculturalidad. Leer más |
Taller Regional en Economía y Evaluación Social de Proyectos 2019 |
|
|
Como parte del Curso de actualización para profesores de economía 2019 que cada año el BCRP organiza, el CIES dictó en dos fechas, talleres de Macroeconomía, Microeconomía, Econometría y Evaluación de Proyectos. Este curso tiene la finalidad de actualizar a los docentes universitarios en los conocimientos y desarrollos más recientes en estas asignaturas. Esta actividad se desarrolla en virtud a un convenio entre el Banco Central de Reserva del Perú y el CIES. Leer más |
Talleres in house en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) |
|
|
El CIES organizó dos talleres para los docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería,
|
Curso: Usos y exigencias de la metodología cualitativa |
|
|
El CIES le invita a participar del Curso, que tiene por objetivo presentar las mejores lecciones que nos dejan varias décadas de experimentación con métodos cualitativos.
|
Taller: Regional en Economía y Evaluación Social de Proyectos 2018 |
|
|
Como parte del Curso de actualización para profesores de economía 2018 que cada año el BCRP organiza, el CIES dictó en tres fechas, talleres de Macroeconomía, Microeconomía, Econometría y Evaluación de Proyectos. Este curso tiene la finalidad de actualizar a los docentes universitarios en los conocimientos y desarrollos más recientes en estas asignaturas. Leer más
|
Curso: Manejo de bases de datos y construcción de indicadores en Stata 15 |
|
|
Este curso aborda aspectos básicos a considerar en el manejo de bases de datos de encuestas y censos, la construcción y propiedades esperables de indicadores de bienestar, análisis y evaluación de indicadores, así como algunos tópicos relacionados al manejo de datos de panel y series de tiempo. El curso emplea bases de datos de encuestas como la ENAHO. Docente: Alejandro Granda (Impacto Research&Economics Analysis). Leer más
|
- Taller: Capacitación a socios en el marco del Concurso Anual de Investigación CIES 2018
- Talleres de prensa Superando la trampa del ingreso medio en el Perú 2017
- Taller: Capacitación a socios en el marco del Concurso Anual de Investigación CIES 2017
- Talleres informativos: Bases del Concurso Anual CIES 2017