Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Seminario Anual de Investigación CIES

Personalidades internacionales en Seminario CIES

Michael R. Kremer
Penny Koujianou
James Heckman
Jayati Ghosh
Muhammad Yunus
Michael Spence
Oliver Hart
Carmen Reinhart
Christopher Pissarides
Peter Diamond
Eric Maskin
Oliver Williamson
Finn Kydland
Joseph Stiglitz

Michael R. Kremer

Premio Nobel de Economía 2019

"Todo el punto de hacer pruebas y evaluaciones es aprender de los errores y mejorar las políticas públicas. Si fallamos, hay que revisar por qué"

Seminario CIES 2023

Penny Koujianou

Ex economista jefe del Banco Mundial

"La guerra comercial entre EE.UU. y China genera incertidumbre, pero ha tenido pocos efectos en el comercio real. Incluso, incrementó comercio global en productos específicos. Lo más importante es que sentó bases para posterior cambio de política"

Seminario CIES 2023

James Heckman

Premio Nobel de Economía 2000

"En casos extremos, es más eficaz practicar políticas de largo plazo de subvención a la contratación de personas desempleadas y que tengan una edad que no les permita ser competitivas en el mercado laboral".

Seminario CIES 2022

Jayati Ghosh

Asesora del Secretario General de la ONU

"Recomiendo enfatizar la necesidad de invertir en las primeras experiencias laborales de los jóvenes, en un marco normativo que combata efectivamente la informalidad y promueva el empleo formal"

Seminario CIES 2022

Muhammad Yunus

Premio Nobel de la Paz 2006

"Estábamos a punto de destruir todo el mundo, por todos los megaproblemas que hemos creado con la máquina, como el calentamiento global, porque ahora ya no se habla de siglos".

Seminario CIES 2022

Michael Spence

Premio Nobel de Economía 2001

"Existe la posibilidad de crear economías sostenibles y se tienen oportunidades para un crecimiento inclusivo, por ejemplo, en educación o en salud, entre otras."

Seminario CIES 2021

Oliver Hart

Premio Nobel de Economía 2016

"La voz se refiere al uso del poder de voto, comprometiéndose al buen funcionamiento de la compañía en la dirección y en la promoción de resultados socialmente deseables."

Seminario CIES 2020

Carmen Reinhart

Economista jefe del Grupo Banco Mundial

“La incertidumbre sobre una posible recesión americana tiene que ver con el miedo al conflicto comercial entre China y EE.UU., cuyo antecedente son las guerras comerciales de los años 30, donde sí hubo una fuerte caída de las exportaciones e importaciones globales."

Seminario CIES 2019

Christopher Pissarides

Premio Nobel de Economía 2010

"La informalidad en el Perú produce ciertas anomalías, como por ejemplo el hecho de que la mayor cantidad de personas económicamente activas se autoempleen o que trabajen en sectores con baja productividad como el agro, el cual concentra a más o menos el 20% de la PEA.”

Seminario CIES 2015

Peter Diamond

Premio Nobel de Economía 2010

“Que el mercado laboral se esté recuperando no es razón suficiente para dejar de lado las políticas públicas que han favorecido esta recuperación. La inversión del Estado puede jugar un rol importante..."

Seminario CIES 2014

Eric Maskin

Premio Nobel de Economía 2007

“Puesto que aquellas personas dejadas atrás por la globalización son la mano de obra no calificada, una manera de atacar el problema es capacitar a los trabajadores y educar a la población.”

Seminario CIES 2014

Oliver Williamson

Premio Nobel de Economía 2009

"La economía de los costos de transacción trata a los mercados y las jerarquías como modos alternativos de la gobernanza, los cuales tienen roles distintos para jugar en una economía que funcione bien."

Seminario CIES 2011

Finn Kydland

Premio Nobel de Economía 2004

"En mis investigaciones, he descubierto con sorpresa que esta predicción, sobre formulación de políticas puede ser inconsistente a lo largo del tiempo, y eso puede tener implicaciones muy negativas."

Seminario CIES 2008

Joseph Stiglitz

Premio Nobel de Economía 2001

"Los dos principales canales, aquí, en esta crisis como en otras relacionadas con la globalización, son de carácter financiero y comercial. En los mercados financieros hay efectos de oferta y efectos de precios"

Seminario CIES 2007
Michael R. Kremer
Penny Koujianou
James Heckman
Jayati Ghosh
Muhammad Yunus
Michael Spence
Oliver Hart
Carmen Reinhart
Christopher Pissarides
Peter Diamond
Eric Maskin
Oliver Williamson
Finn Kydland
Joseph Stiglitz
Seminario Anual de investigación 2024

El Seminario Anual de Investigación. es uno de los eventos más importantes de la academia peruana, organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), donde exponen premios Nobel, expertos internacionales y líderes peruanos con quienes se analizan las tendencias globales y nacionales, ofreciendo soluciones de política pública. En este foro también se conocen los resultados de las investigaciones ganadoras del Concurso Anual de Investigación CIES, que se culminan en el último año; así como, estudios propios de las instituciones socias. Vea un resumen visual del Seminario e incidencia.

Este foro anual es el marco oportuno para que académicos de las ciencias económicas, ambientales y sociales en conjunto con funcionarios del sector público, empresarios, cooperación internacional y actores de la sociedad civil se reúnan para debatir los temas de actualidad desde la perspectiva de las opciones de política planteadas con base en la investigación. En este evento también se premian y reconocen a los ganadores del Concurso Anual de Investigación.

En los últimos 15 años, nuestro Seminario ha recibido a once premios Nobel, tres presidentes de la República; así como ministros, expertos internacionales y líderes del Estado y la sociedad. Vea nota ampliada.

Se han expuesto más de cien cincuenta investigaciones en mesas temáticas. Desde la pandemia, el Seminario se ha desarrollado en doble formato, presencial y virtual, con salas Zoom y de transmisión en vivo vía YouTube y Facebook CIES, en simultáneo con las mismas redes sociales de nuestras instituciones socias y de medios aliados.

Este 2024, del 11 al 17 de diciembre, el XXXV Seminario de investigación CIES “Retos y perspectivas del Perú y América Latina: inversión, sostenibilidad y cohesión social” se desarrollará en formato híbrido (presencial y virtual). Constará de 9 mesas de investigación, 5 eventos públicos y 5 conferencias magistrales, con temáticas alineadas a los ODS. Las disertaciones internacionales estarán a cargo de Mariana Mazzucato, directora del Instituto para Innovación y Propósito Público del University College London; Jeffrey D. Sachs, director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia; Jaime Saavedra, director regional de desarrollo humano para ALC del Banco Mundial; y de Lord Richard Layard, director Centro de Rendimiento Económico London School of Economics. La sede de este foro será en el Campus de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), en la Av. Salaverry 2255, San Isidro. Preinscríbete aquí

Como precedente, el XXXIV Seminario Anual de Investigación CIES 2023, nos dejó el documento resumen Aportes a las políticas públicas que recoge las contribuciones de casi 70 expertos que participaron en los 18 eventos de este foro. Esta edición contó con la asistencia única de más de 4 700 personas, presencial y virtual. La conferencia magistral de inauguración recayó en el premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer (U. de Chicago).

economía&sociedad 107: Edición Seminario Anual de Investigación CIES 2024

Instituciones y personalidades comprometidas con el conocimiento 

EL CIES como institución sin fines de lucro no cobra por ninguna de sus actividades académicas como publicaciones, foros o eventos públicos.

¿Desea ser parte del Seminario con una donación o auspicio? Este Brochure de Auspicios está dirigido a instituciones comprometidas con el conociemiento, mientras que sus donaciones pueden ser canalizadas vía relacionesinstitucionales@cies.org.pe. Se extenderá un Certificado de Donación, documento que le dará el beneficio de deducción de impuesto a la renta.

Galería de fotos

EDICIONES:

  • Seminario Anual 2024 - Retos y perspectivas del Perú y América Latina: inversión, sostenibilidad y cohesión social (11 - 17 diciembre)
  • Seminario Anual 2023 - Cambios en la globalización y los retos del desarrollo sostenible en el Perú. (4 - 7 diciembre)
  • Seminario Anual 2022 - Escenarios pospandemia y aportes al cumplimiento de la Agenda 2030. (2 - 4 noviembre)
  • Seminario Anual 2021 - ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible? (13 - 17 diciembre)
  • Seminario Anual 2020 - Perú 2021-2026: retos y oportunidades en el nuevo contexto mundial. (15 - 17 diciembre)
  • Seminario Anual 2019 - Hacia el desarrollo sostenible en el Perú. (4 - 7 noviembre)
  • Seminario Anual 2018 - Perú al 2021: ¿Dónde estamos y cuáles son los desafíos? (6 - 8 noviembre)
  • Seminario Anual 2017 - Perú hacia una agenda de crecimiento sostenible, productividad y género. (22 - 24 noviembre)
  • Seminario Anual 2011 - Institucionalidad, crecimiento e inclusión social. (23 - 25 noviembre)
  • Seminario Anual 2010 - Retos del Perú en el nuevo escenario de América Latina. (15 - 17 diciembre)
  • Seminario Anual 2009 - Retos y perspectivas de la descentralización y la integración del Perú a la economía mundial. (15 - 17 diciembre)
  • Seminario Anual 2008 - Perú frente al escenario global 2009: retos y opciones de política. (9 - 12 diciembre)
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid