Personalidades internacionales en Seminario CIES
El Seminario Anual de Investigación. es uno de los eventos más importantes de la academia peruana, organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), donde exponen premios Nobel, expertos internacionales y líderes peruanos con quienes se analizan las tendencias globales y nacionales, ofreciendo soluciones de política pública. En este foro también se conocen los resultados de las investigaciones ganadoras del Concurso Anual de Investigación CIES, que se culminan en el último año; así como, estudios propios de las instituciones socias. Vea un resumen visual del Seminario e incidencia.
Este foro anual es el marco oportuno para que académicos de las ciencias económicas, ambientales y sociales en conjunto con funcionarios del sector público, empresarios, cooperación internacional y actores de la sociedad civil se reúnan para debatir los temas de actualidad desde la perspectiva de las opciones de política planteadas con base en la investigación. En este evento también se premian y reconocen a los ganadores del Concurso Anual de Investigación.
En los últimos 15 años, nuestro Seminario ha recibido a once premios Nobel, tres presidentes de la República; así como ministros, expertos internacionales y líderes del Estado y la sociedad. Vea nota ampliada.
Se han expuesto más de cien cincuenta investigaciones en mesas temáticas. Desde la pandemia, el Seminario se ha desarrollado en doble formato, presencial y virtual, con salas Zoom y de transmisión en vivo vía YouTube y Facebook CIES, en simultáneo con las mismas redes sociales de nuestras instituciones socias y de medios aliados.
Este 2024, del 11 al 17 de diciembre, el XXXV Seminario de investigación CIES “Retos y perspectivas del Perú y América Latina: inversión, sostenibilidad y cohesión social” se desarrollará en formato híbrido (presencial y virtual). Constará de 9 mesas de investigación, 5 eventos públicos y 5 conferencias magistrales, con temáticas alineadas a los ODS. Las disertaciones internacionales estarán a cargo de Mariana Mazzucato, directora del Instituto para Innovación y Propósito Público del University College London; Jeffrey D. Sachs, director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia; Jaime Saavedra, director regional de desarrollo humano para ALC del Banco Mundial; y de Lord Richard Layard, director Centro de Rendimiento Económico London School of Economics. La sede de este foro será en el Campus de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), en la Av. Salaverry 2255, San Isidro. Preinscríbete aquí
Como precedente, el XXXIV Seminario Anual de Investigación CIES 2023, nos dejó el documento resumen Aportes a las políticas públicas que recoge las contribuciones de casi 70 expertos que participaron en los 18 eventos de este foro. Esta edición contó con la asistencia única de más de 4 700 personas, presencial y virtual. La conferencia magistral de inauguración recayó en el premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer (U. de Chicago).
Instituciones y personalidades comprometidas con el conocimiento
EL CIES como institución sin fines de lucro no cobra por ninguna de sus actividades académicas como publicaciones, foros o eventos públicos.
¿Desea ser parte del Seminario con una donación o auspicio? Este Brochure de Auspicios está dirigido a instituciones comprometidas con el conociemiento, mientras que sus donaciones pueden ser canalizadas vía relacionesinstitucionales@cies.org.pe. Se extenderá un Certificado de Donación, documento que le dará el beneficio de deducción de impuesto a la renta.
EDICIONES:
- Seminario Anual 2024 - Retos y perspectivas del Perú y América Latina: inversión, sostenibilidad y cohesión social (11 - 17 diciembre)
- Seminario Anual 2023 - Cambios en la globalización y los retos del desarrollo sostenible en el Perú. (4 - 7 diciembre)
- Seminario Anual 2022 - Escenarios pospandemia y aportes al cumplimiento de la Agenda 2030. (2 - 4 noviembre)
- Seminario Anual 2021 - ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible? (13 - 17 diciembre)
- Seminario Anual 2020 - Perú 2021-2026: retos y oportunidades en el nuevo contexto mundial. (15 - 17 diciembre)
- Seminario Anual 2019 - Hacia el desarrollo sostenible en el Perú. (4 - 7 noviembre)
- Seminario Anual 2018 - Perú al 2021: ¿Dónde estamos y cuáles son los desafíos? (6 - 8 noviembre)
- Seminario Anual 2017 - Perú hacia una agenda de crecimiento sostenible, productividad y género. (22 - 24 noviembre)
- Seminario Anual 2011 - Institucionalidad, crecimiento e inclusión social. (23 - 25 noviembre)
- Seminario Anual 2010 - Retos del Perú en el nuevo escenario de América Latina. (15 - 17 diciembre)
- Seminario Anual 2009 - Retos y perspectivas de la descentralización y la integración del Perú a la economía mundial. (15 - 17 diciembre)
- Seminario Anual 2008 - Perú frente al escenario global 2009: retos y opciones de política. (9 - 12 diciembre)